Google Groups
Subscribe to Coalicion Pro Conservacion Finca Laboratorio Alzamora
Email:
Visit this group

domingo, 8 de junio de 2008

DESMINTIENDO RUMORES

¡Gracias! Le agradecemos a todo el estudiantado que en la Asamblea del martes 1ro de abril de 2008 apoyó la defensa de la Finca-Laboratorio Alzamora. Estábamos confiados que ustedes nos iban a apoyar en la defensa de la educación de un pueblo, y la preservación de espacios agrícolas en el país.

Este boletín informativo tiene el fin de desmentir una serie de rumores malintencionados dirigidos a confundirnos como estudiantes. Estos rumores surgen con el único fin de garantizar el triunfo de la administración universitaria que ha demostrado que no le importa la opinión del estudiantado, que no le importa la educación de un pueblo, que no le importa si tienes un espacio para estudiar o no. En otras palabras queremos desmentir a esas personas que por no estar bien informadas están repitiendo cosas que nunca se dijeron o se plantearon en la asamblea y que le están haciendo el juego fácil a la administración universitaria.

Debemos repasar lo que resolvió el estudiantado en la asamblea pasada.

El estudiantado del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico resuelve:

  • Oponerse a la construcción del pretendido acceso al RUM en terrenos de la Finca – Laboratorio Alzamora.
  • Exigir al Rector Jorge I. Vélez Arocho y a Presidente de la UPR que realicen todas las gestiones necesarias para declarar los terrenos de la Finca Laboratorio Alzamora y las estaciones experimentales del sistema UPR como reservas agroecológicas.
  • Otorga 5 días laborables, comenzando mañana miércoles, al Rector Jorge I. Vélez Arocho, para que haga caso a los reclamos de la comunidad universitaria y anuncie que el pretendido acceso al Recinto no será construido.
  • Del Rector continuar ignorando los reclamos de la comunidad universitaria y no anunciar la cancelación de la construcción del pretendido acceso al Recinto en terrenos de la Finca Laboratorio–Alzamora, comenzaremos un paro de labores de 24 horas comenzando a las 6:00 AM del día miércoles 9 de abril de 2008.

A través de este repaso podemos ver que uno de los rumores queda desmentido. Es mentira que se propuso una huelga indefinida o un paro de cinco días. Está claro que el paro propuesto es de veinticuatro horas. O sea, un solo día.

La coalición ha decidido enviar un comunicado a todas las asociaciones estudiantiles y al estudiantado en general para aclarar el porqué la propuesta del paro y para aclarar que la decisión de la Coalición pro Finca-Laboratorio Alzamora no fue una caprichosa o no pensada.

La coalición Pro Finca-Laboratorio Alzamora después de mantener el diálogo con el rector en innumerables ocasiones, de hacer varias marchas por el colegio, de hacer varios piquetes frente a rectoría, de hacer el conversatorio y luego de que se le exigiera al Rector que nos brindara los documentos del proyecto propuesto de acceso, y al ver que nuestros reclamos llegaron a oídos sordos tomamos la decisión de proponer a la asamblea el hacer un paro de 24 horas. Hemos agotado muchos recursos de lucha y entendemos que para ejercer presión contundentemente sobre el Rector es necesario hacer el paro. En otras palabras la Coalición NO ha propuesto un voto de huelga y ni tan siquiera hemos visto esa posibilidad en un futuro cercano ya que sabemos que esta herramienta de lucha es la más que nos afectaría como estudiantes.

Otro de los rumores que corre por los pasillos es que la asamblea no fue legítima porque no contaba con quórum. Primero que todo ni en la Ley de la Universidad de Puerto Rico, ni en el Reglamento General de la Universidad de Puerto Rico, ni en el Reglamento General de Estudiantes de la UPR, ni en el Reglamento de Estudiantes del RUM se establece una disposición sobre el quórum para asambleas de estudiantes. Únicamente se establece un quórum para asambleas de nominaciones para el Consejo General de Estudiantes. Precisamente ese mismo cuerpo que no ha logrado alcanzar el quórum para constituirse es el que está cuestionando el que haya quórum en una asamblea o no. Ese mismo cuerpo es el que no ha consultado al estudiantado sobre asuntos de importancia como lo son la falta de cursos y secciones, el problema de estacionamientos en el RUM, la actitud dictatorial de la administración universitaria, y que no convocó una asamblea de estudiantes para discutir estos asuntos por más de dos años, está utilizando el apoyo que le está brindando el Rector y sus Decanos para acallar lo que apoyó el estudiantado.

Por tanto, la Coalición pro Finca-Laboratorio Alzamora se apresta a defender lo que el estudiantado dictaminó en la asamblea de estudiantes del 1ro de abril de 2008 y en la cual se respaldó la resolución para solicitarle al Rector del RUM, Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, que se EXPRESE en contra de la construcción del conector a través de la Finca-Laboratorio Alzamora y que para preservar la finca la designe como Reserva Agro-Ecológica. En caso de que el Rector continúe con su actitud antidemocrática, de no querer escuchar a la comunidad universitaria, y no se exprese antes del martes 8 de abril de 2008 a las 11:30am a favor de nuestro pedido, nos aprestaremos a poner en vigor el paro de 24 horas efectivo el miércoles 9 de abril de 2008 a las 12:00 de la media noche.

Abogamos por que depositen su confianza en la Coalición y que sirvamos de puente para que el llamado a que paren este atropello ambiental llegue a los oídos de los que toman las decisiones sin consultar a la comunidad estudiantil y que llegue a los grandes intereses que amenazan con destruir nuestro futuro como pueblo. Recuerden que ya la Facultad de Ciencias Agrícolas ha cedido terreno para construir edificios para las distintas facultades sin recibir nada a cambio. Estudiantes recuerden que el paro es solo un día por la finca, después de ese día las clases seguirán normal y todas las investigaciones también. Es deber moral ser solidarios con una causa tan importante como esta ya que la Finca Alzamora tiene un gran valor educativo y ecológico que se debe tomar en cuenta.

¿Vale más perder el futuro agrícola de todo un país por no perder 24 horas de nuestras clases?

No hay comentarios: